Biografía

Biografía

Biografía

Aclamado como "fenomenal" por el periódico General-Anzeiger de Bonn, Alemania, el guitarrista mexicano Pablo Garibay se ha consolidado como una figura destacada en la escena internacional de la guitarra clásica, gracias a sus interpretaciones pioneras de clásicos consagrados y sus impresionantes ejecuciones de obras maestras menos conocidas.

Reconocido intérprete de los grandes conciertos para guitarra, entre ellos los de Rodrigo, Vivaldi, Castelnuovo-Tedesco, Manuel Ponce y Villa-Lobos, Pablo Garibay es reconocido por sus interpretaciones de música latinoamericana. Ha estrenado obras de compositores contemporáneos como Hebert Vázquez, Tomás Barreiro, Ernesto García de León, Diógenes Rivas, Mateo Barreiro y Ernesto Cordero. Como solista de conciertos, debutó profesionalmente con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y, desde entonces, se ha presentado como solista con orquestas de Europa y América. Su debut en Estados Unidos fue con la Buffalo Philharmonic Orchestra bajo la dirección de JoAnn Falletta, quien lo describió como "un guitarrista de rara sensibilidad, matices y musicalidad".



En presentaciones recientes, se ha presentado con la Dortmunder Philharmoniker, la Orquesta Sinfónica Nacional, la OFUNAM, la Virginia Symphony Orchestra y la New Britain Symphony (EE. UU.), así como con los Salzburg Chamber Soloists, la Orquesta Evgueny Svetlanov en el Tchaikovsky Hall, la Orquesta Ciudad de Almería (España), la Orchestre Royal de Chambre de Wallonie (Bélgica), la Niedersächsisches Sinfonieorchester (Alemania) y la South African Chamber Orchestra, con quienes realizó el estreno en Sudáfrica del Concierto del Sur de Manuel Ponce en Pretoria.


Además, Pablo Garibay se ha presentado en importantes festivales internacionales en Rusia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Lituania, Polonia, Rumania, Sudáfrica, Costa Rica, México y Estados Unidos.


Ganador de numerosos premios internacionales, entre ellos el Primer Premio en el prestigioso Concurso Internacional de Guitarra Francisco Tárrega (España), el Concurso de Guitarra Manuel Ponce (Ciudad de México), el Concurso René Bartoli (Aix-en-Provence, Francia), el Concurso Internacional de Guitarra JoAnn Falletta (Buffalo, EE. UU.) y el Concurso Internacional de Guitarra de Aachen (Alemania), Pablo Garibay estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Hochschule für Musik Franz Liszt Weimar (Alemania).


Descrito como "excepcional en todos los aspectos" por Norbert Kraft, ejecutivo de A&R en Naxos Records, Pablo Garibay tiene una destacada trayectoria discográfica, con grabaciones recientes que abarcan desde Dowland hasta Ravel y Ponce, bajo los sellos Urtext y Fleur de Son Classics. También ha grabado para RTVE en España y ha participado en transmisiones en vivo para televisión, radio e internet a nivel internacional. Entre sus futuros proyectos destaca un disco con con URTEXT y con la OJUEM bajo la batuta de Gustavo Rivero Weber, donde presentará el Concierto del Sur de Ponce y el Concierto en Re Mayor Op. 99 de Mario Castelnuovo Tedesco. Parte importante de sus proyectos es el lanzamiento del portal www.guitarlabonline.com donde crea cursos en línea.



Aclamado como "fenomenal" por el periódico General-Anzeiger de Bonn, Alemania, el guitarrista mexicano Pablo Garibay se ha consolidado como una figura destacada en la escena internacional de la guitarra clásica, gracias a sus interpretaciones pioneras de clásicos consagrados y sus impresionantes ejecuciones de obras maestras menos conocidas.

Reconocido intérprete de los grandes conciertos para guitarra, entre ellos los de Rodrigo, Vivaldi, Castelnuovo-Tedesco, Manuel Ponce y Villa-Lobos, Pablo Garibay es reconocido por sus interpretaciones de música latinoamericana. Ha estrenado obras de compositores contemporáneos como Hebert Vázquez, Tomás Barreiro, Ernesto García de León, Diógenes Rivas, Mateo Barreiro y Ernesto Cordero. Como solista de conciertos, debutó profesionalmente con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y, desde entonces, se ha presentado como solista con orquestas de Europa y América. Su debut en Estados Unidos fue con la Buffalo Philharmonic Orchestra bajo la dirección de JoAnn Falletta, quien lo describió como "un guitarrista de rara sensibilidad, matices y musicalidad".



En presentaciones recientes, se ha presentado con la Dortmunder Philharmoniker, la Orquesta Sinfónica Nacional, la OFUNAM, la Virginia Symphony Orchestra y la New Britain Symphony (EE. UU.), así como con los Salzburg Chamber Soloists, la Orquesta Evgueny Svetlanov en el Tchaikovsky Hall, la Orquesta Ciudad de Almería (España), la Orchestre Royal de Chambre de Wallonie (Bélgica), la Niedersächsisches Sinfonieorchester (Alemania) y la South African Chamber Orchestra, con quienes realizó el estreno en Sudáfrica del Concierto del Sur de Manuel Ponce en Pretoria.


Además, Pablo Garibay se ha presentado en importantes festivales internacionales en Rusia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Lituania, Polonia, Rumania, Sudáfrica, Costa Rica, México y Estados Unidos.


Ganador de numerosos premios internacionales, entre ellos el Primer Premio en el prestigioso Concurso Internacional de Guitarra Francisco Tárrega (España), el Concurso de Guitarra Manuel Ponce (Ciudad de México), el Concurso René Bartoli (Aix-en-Provence, Francia), el Concurso Internacional de Guitarra JoAnn Falletta (Buffalo, EE. UU.) y el Concurso Internacional de Guitarra de Aachen (Alemania), Pablo Garibay estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Hochschule für Musik Franz Liszt Weimar (Alemania).


Descrito como "excepcional en todos los aspectos" por Norbert Kraft, ejecutivo de A&R en Naxos Records, Pablo Garibay tiene una destacada trayectoria discográfica, con grabaciones recientes que abarcan desde Dowland hasta Ravel y Ponce, bajo los sellos Urtext y Fleur de Son Classics. También ha grabado para RTVE en España y ha participado en transmisiones en vivo para televisión, radio e internet a nivel internacional. Entre sus futuros proyectos destaca un disco con con URTEXT y con la OJUEM bajo la batuta de Gustavo Rivero Weber, donde presentará el Concierto del Sur de Ponce y el Concierto en Re Mayor Op. 99 de Mario Castelnuovo Tedesco. Parte importante de sus proyectos es el lanzamiento del portal www.guitarlabonline.com donde crea cursos en línea.



Aclamado como "fenomenal" por el periódico General-Anzeiger de Bonn, Alemania, el guitarrista mexicano Pablo Garibay se ha consolidado como una figura destacada en la escena internacional de la guitarra clásica, gracias a sus interpretaciones pioneras de clásicos consagrados y sus impresionantes ejecuciones de obras maestras menos conocidas.

Reconocido intérprete de los grandes conciertos para guitarra, entre ellos los de Rodrigo, Vivaldi, Castelnuovo-Tedesco, Manuel Ponce y Villa-Lobos, Pablo Garibay es reconocido por sus interpretaciones de música latinoamericana. Ha estrenado obras de compositores contemporáneos como Hebert Vázquez, Tomás Barreiro, Ernesto García de León, Diógenes Rivas, Mateo Barreiro y Ernesto Cordero. Como solista de conciertos, debutó profesionalmente con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y, desde entonces, se ha presentado como solista con orquestas de Europa y América. Su debut en Estados Unidos fue con la Buffalo Philharmonic Orchestra bajo la dirección de JoAnn Falletta, quien lo describió como "un guitarrista de rara sensibilidad, matices y musicalidad".



En presentaciones recientes, se ha presentado con la Dortmunder Philharmoniker, la Orquesta Sinfónica Nacional, la OFUNAM, la Virginia Symphony Orchestra y la New Britain Symphony (EE. UU.), así como con los Salzburg Chamber Soloists, la Orquesta Evgueny Svetlanov en el Tchaikovsky Hall, la Orquesta Ciudad de Almería (España), la Orchestre Royal de Chambre de Wallonie (Bélgica), la Niedersächsisches Sinfonieorchester (Alemania) y la South African Chamber Orchestra, con quienes realizó el estreno en Sudáfrica del Concierto del Sur de Manuel Ponce en Pretoria.


Además, Pablo Garibay se ha presentado en importantes festivales internacionales en Rusia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Lituania, Polonia, Rumania, Sudáfrica, Costa Rica, México y Estados Unidos.


Ganador de numerosos premios internacionales, entre ellos el Primer Premio en el prestigioso Concurso Internacional de Guitarra Francisco Tárrega (España), el Concurso de Guitarra Manuel Ponce (Ciudad de México), el Concurso René Bartoli (Aix-en-Provence, Francia), el Concurso Internacional de Guitarra JoAnn Falletta (Buffalo, EE. UU.) y el Concurso Internacional de Guitarra de Aachen (Alemania), Pablo Garibay estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Hochschule für Musik Franz Liszt Weimar (Alemania).


Descrito como "excepcional en todos los aspectos" por Norbert Kraft, ejecutivo de A&R en Naxos Records, Pablo Garibay tiene una destacada trayectoria discográfica, con grabaciones recientes que abarcan desde Dowland hasta Ravel y Ponce, bajo los sellos Urtext y Fleur de Son Classics. También ha grabado para RTVE en España y ha participado en transmisiones en vivo para televisión, radio e internet a nivel internacional. Entre sus futuros proyectos destaca un disco con con URTEXT y con la OJUEM bajo la batuta de Gustavo Rivero Weber, donde presentará el Concierto del Sur de Ponce y el Concierto en Re Mayor Op. 99 de Mario Castelnuovo Tedesco. Parte importante de sus proyectos es el lanzamiento del portal www.guitarlabonline.com donde crea cursos en línea.



Feito com